Amigos del thinking

viernes, 11 de junio de 2010

mi vision sobre la crisis



Harto ya de oir chorradas, hoy me he decidido a poner por escrito mis propias…ideas respecto a la crisis y de cómo estamos perdiendo el tiempo. Los que celebramos con euforia la caida del comunismo, no podíamos imaginar que lo peor estaría por venir. Hoy asistimos a la segunda revolución comunista, la china, posterior en el tiempo pero no menos criminal que la anterior. Con la diferencia de antes la prensa era unánime en el diagnostico y las soluciones. Ahora con una campaña interesada por el materialismo práctico, la prensa y EEUU a la cabeza nos quieren hacer creer que el malo de la película fue Madof y cuatro secuaces americanos entre los que se encuentran los que más riqueza generaron. Sin percatarnos de que eso siempre existio y existirá. Ahora a la riqueza llamamos especulación, pero es normal por que la relativización de posturas hace difícil tener claro cual es nuestro bando en esta guerra.
Antes pensabamos que el modelo era EEUU, hoy ya sabemos que el 70% de la deuda exterior americana es China. El modelo ya es chino. No el chino de los 1000 millones de pobres, el del 1% multimillonario que explotan a sus semejantes por un plato de arroz. China es una supoerpotencia de producción pero no de consumo. El modelo comunista posmoderno funciona así, hay que anestesiar con cosas materiales a los que se oponen al sistema y esperar, siempre esperar. El teimpo se convierte en una ficcion humana que a los dioses que estan por encima de lo terrenal no les afecta.
Antes habia que competir con el entorno los latinos con los latinos, los europeos entre si, los americanos con los japoneses. Ahora el unico modelo es el chino. El low cost, low salaries, low life.
No faltaran los pensadores que digan que es un problema de la organización del trabajo, que hay que bajar a 35 las horas semanales y habra mas trabajo para todos: MENTIRA
No faltaran los que digan que es un problema de flexibilización del contrato de trabajo, de 45 a 20 días, o a menos: MENTIRA
El problema es que hay que competir con gente que tiene 160 horas semanales y ningun contrato de trabajo.
Eso que en condiciones normales significaria la perdida de todos los derechos adquiridos durante decadas. En la práctica nos esta enseñando cual es el final del discurso.
Entiendo que aislar una economia como esa es muy dificl y aislar a 1000 millones de personas es mas bien airlarse uno. Pero de alguna forma tenemos que reeducar a esa sociedad y recuperarlos del medievo donde han sido colocados.
Y no pensemos que poco a poco caerá por que ya vemos que los únicos que consiguieron algo fueron los ingleses en Honk kong y las colonias dentro de Cina, desde entonces no han ampliado ni un milimetro. Y ni unas olimpiadas, ni un Tianament. La solucion pasa por facilitar a la disidencia china las armas para vencer, desde el Tibet a los obispos en las carceloes.
Propongo destinar todos los esfuerzos posibles e imposibles a tan noble misión. Sabiendo que solo un modelo cristiano, es decir occidental humanizado será capaz de recuperarles y de recuperarnos.
Me dicen que cuando cayo el muro los rusos dejaron de tener su pan y mantequilla diario y seguro, y que eso se sustituyo por el hambre y la desesperación. Pero hoy ya vemos un escenario más humano y transparente en Rusia y países del este, Y aunque sigue habiendo ricos explotadores, y aprovechados estafadores y corruptos, sabemos que es algo que ira disminuyendo paulatinamente.


No hay comentarios: