Amigos del thinking

miércoles, 24 de agosto de 2011

Cuando el imperio suspende pagos



En los medios económicos de EEUU está circulando un muy buen artículo de Bloomberg acerca de la segunda suspensión de pagos de España bajo el reinado de Felipe II, en 1575. Hace más de 400 años de aquella suspensión de pagos, pero el profesor de la Universidad de Boston que ha escrito el artículo señala que hay muchas lecciones que aprender.

Primero, la suspensión de pagos fue política. Es cierto que Felipe II estaba muy endeudado, pero su mayor problema era que el Estado era muy complicado de gestionar y él no tenía la capacidad de subir los impuestos, sino que las Cortes, las ciudades, las instituciones de los distintos Reinos de la época tenían mucho que decir. Y había un clamor popular para que no subiera los impuestos y dejara de pagar a los banqueros extranjeros. Esto se asemeja algo a la situación que hemos vivido estas últimas semanas en EEUU.

Segundo, cuando suspendió pagos se produjeron dos efectos. El más grave, una gran recesión no sólo en España, ya que no era capaz de financiarse, sino en toda Europa, ya que los banqueros a los que no se pagaba también estaban endeudados. El efecto en cadena hizo que los mercaderes sufrieran las consecuencias. A los dos años España estaba suplicando por una refinanciación y volver al status quo anterior a la suspensión de pagos.

lunes, 22 de agosto de 2011

Crisis en W


Busco en internet quien habla hoy de la tan anunciada crisis en w y sera que todos los analistas se han ido de vacaciones, quizas las ultimas que nos podamos pagar, o que yo estoy muy equivocado, pero salvo un filosofo al que me voy a animar a seguir ,Castillo Flores, nada de nada. la verdad es que yo tambien lo tenia olvidado hasta que viendo esto me doy cuenta de que lo tenemos delante. Con un problema añadido: que eso era de Julio, ahora estamos en agosto y la caida es aun mayor. Miro los pocos datos que tengo enfrente de mi empresa de los paises donde estamos y me parece blanco u en botella. Ahora toca una recuperacion mas lenta y mas larga.

Prometo documentarme mas y ver si al menos me sirve para hacer mi budget de este año. Pero por ahora todo lo que veo no me gusta nada. Pero como hay que ser positivo os dejo estas imagenes que me han impactado.

http://usdebt.kleptocracy.us/

viernes, 19 de agosto de 2011

La vida huye a 20 cm por hora

Ya sabia yo que no podia ser que en mi juventud pasara tan poco calor y ahora no aguanto los veranitos madrileños o sureños. No se si sera cambio climatico, pero me deja mas tranquilo saber que no es alzheimer.

La vida huye a 20 cm por hora

Los seres vivos de la Tierra han comenzado, casi al unísono, un gigantesco éxodo. Se mueven hacia los polos, huyendo del aumento de la temperatura en su territorio.



domingo, 14 de agosto de 2011

Necesitamos de los demas

Un proverbio africano apunta: "Si quieres ir rápido, ve sólo; si quieres llegar lejos, ve con otros". Quien vaya de Robinson Crusoe por la vida sus posibilidades de éxito son muy limitadas. Todos tenemos carencias y límites que necesitamos compensar para armar un conjunto competente. En cierta ocasión le preguntaban a Amancio Ortega por su éxito de Zara e Inditex, y decía: "Mi éxito es el de todos los que colaboran y han colaborado conmigo. Un ser humano no puede ser tan inteligente, tan poderoso o tan prepotente como para hacer él solo una empresa de esta calibre. Son muchos los que se han dejado la vida en la empresa. Son muchos los que han hecho realidad esta joya desde el principio hasta hoy" (ver post Así es Amancio Ortega: el hombre que creo Zara).

Hace algunas semanas, Montserrat Moreno, Doctora de Psicología, decía en una entrevista en La Contra: "La cooperación es lo que ha hecho posible la vida". Y añadía: "El más fuerte es el que coopera" (el resto de la entrevista sobre otras cuestiones también merece la pena).

Hay que reconocer que los que nos pasamos el dia organizando gente, este es el tema que mas quebraderos de cabeza nos puede crear, pero a su vez el mas apasionante. Pasan los años y el tiempo nos pone a cada uno en nuestro sitio y quien no se lo crea ya lo vera.