Amigos del thinking

sábado, 28 de agosto de 2010

el dilema del vendedor

Negociación: El dilema del vendedor

En las negociaciones de venta, la objecion del precio puede ser muy seductor para el vendedor. Usted quiere la venta y el cliente le ofrece una manera fácil de cerrar: "quiere un descuento". Sin embargo, hay dos razones esenciales para resistir a este tipo de objeciones y ser fiel a su precio:

En primer lugar, el cierre de una venta no significa nada si no es rentable. Muchas empresas han quedado fuera de su negocio tras la decisión de ofrecer permanentemente descuentos importantes con el objetivo de vender volumen. La rentabilidad es una forma más realista para medir el éxito que el volumen de ventas.

En segundo lugar, la mayoría de clientes satisfechos en una negociación de venta son los que pagan el mejor precio porque aprecian el valor de su inversión. Los compradores perciben los artículos de precio más alto por ser más valioso. En mi carrera de consultor y entrenador de gerentes,  supervisores y vendedores, los mejores clientes siempre han sido los que han pagado el precio completo.
Hace unos años, recibí una llamada de Alicia, una gerente de una compañía reconocida en Colombia. "Queremos entrenar a un grupo de nuestros empleados clave en Técnicas de Ventas", dijo. "He hablado con otras compañias en busca de un buen facilitador en el tema y lo han recomendado y creo que para nuestra gente es la persona adecuada."

Imaginese lo entusiasmado que yo estaba, no solo que me llamaban para hacer el trabajo sino que lo mas importante otras personas que me habian recomendado, esto significaba que estaban satisfechas con mi trabajo. Estaba a punto de preguntarle a Alicia cuando podria enviarle la propuesta cuando dejó caer una bomba.  Sr. Melo "Usted debe saber", continuó,"que a mi jefe le gusta alguien más, y esa compañía es más barata que usted. Si reduce los honorarios, creo que podemos llegar a contratarlo casi de inmediato." 
Me encontré con el dilema clásico de la negociación de venta: yo quería el acuerdo, ¿pero tenia que abandonar el valor de mi trabajo para conseguirlo? Me preguntaba… ¿Que estaba pasando realmente? Traté de imaginar algunos escenarios:

Escenario 1: El comprador me estaba diciendo la verdad. Si yo bajo mis honorarios, podría haber una mejor oportunidad de vencer a la competencia.

Escenario 2: El comprador estaba usando la táctica "Podemos conseguir una oferta mejor en otro lugar " como una estratagema de negociación para mover mis honorarios a la baja.

Escenario 3: Es una prueba de mis propias capacidades de negociación que me impone el cliente. ¿El cliente potencial quería saber si yo practicaba lo que predicaba, y cómo iba a responder cuando eran expuestos mis honorarios?

Escenario 4: La empresa ya había decidido ir con mi competidor. Me solicitaban honorarios más bajos a efecto de impulsar en la negociación los honorarios de mi competidor.

¿Qué habría hecho usted? ¿Hubiera cedido a bajar sus honorarios?

En ese momento admití que no sabía exactamente cuál era la situación. Afortunadamente,tenía prospectos suficientes "en el embudo" para justificar la decisión que tomé sobre qué hacer a continuación.

Cuando llamé a mi contacto amablemente me negue a ese juego de bajar mis honorarios en la negociacion. "Lo siento mucho, Alicia," le dije. "Me encantaría trabajar con usted, pero no puedo destruir mi credibilidad ni mi estructura de honorarios. Incluso podria perder a  otros clientes s si se enteran de que yo le di un descuento". (Esto era cierto.) Alicia dijo que entendía y que estariamos en contacto si fuera necesario otra vez.

Una semana más tarde, Alicia me informó que habían seleccionado a mi competidor. "Bueno eso es muy malo para mi", le dije. "Llámame por favor si puedo ayudar  en otra oportunidad."


Dos semanas después, Alicia llamó y dijo que la administración había experimentado un cambio de decision. El trabajo era mío.
Después del primer taller, me senté con Alicia y hable con ella sobre el proceso de toma de decisión de su empresa. ¿Había realmente otra compañía que le gustaba a su jefe?" Le pregunté.. "Oh, sí" dijo ella-.  "De hecho, querían hacer negocios con nuestra empresa, incluso ofrecieron impartir el primer seminario gratuitamente". 

"¿Por nada?" Repetí. "¡Eso si que es absolutamente una oferta!""Si no estás tan preocupado por la rentablidad, ¿por qué no ofrecerlo?"
"Esa fue la razón mayor por la que se decidio contratarte…" dijo Alicia "fue cuando nos ofrecieron hacer el primer taller por nada, nuestra percepción del valor de su taller  fue…vale la pena este taller".


Mi taller había sido percibido como más valioso, gracias a mi postura negociadora. La lección es clara: Si usted presenta su precio con confianza, y que está dispuesto a "romper la relación" si es necesario, el cliente o prospecto a menudo llega a la conclusión de que debe valer la pena. Como todo en las ventas, este enfoque no funcionará todo el tiempo. Pero funciona con la suficiente frecuencia, si usted está negociando desde una posición de fuerza. Tenga cuidado que para hacer eso, por supuesto, debe prospectar permanentemente y desarrollar nuevos negocios como parte de su rutina diaria.


Resumen: En otras palabras, nunca negociar sin opciones. Para los vendedores, esto significa que debe tener prospectos y clientes suficientes para que se sienta cómodo y pueda decir la palabra mágica: "El próximo"

cntaor

LG estaría empezando con la producción de pantallas de e-paper flexibles y a...

 
 

Enviado por fede a través de Google Reader:

 
 

vía Engadget en español de Jose Andrade el 26/08/10

Filed under: ,

Después de sorprendernos con muchos prototipos parece que LG finalmente empezará con la fabricación en masa de dos tipos de pantallas de papel electrónico con características muy interesantes: la primera, con un tamaño de 9,7 pulgadas, muestra contenido a colores, mientras que la otra, que mide 19 pulgadas, tiene un cuerpo flexible. Esta información se obtiene de documentos suministrados a la agencia estadounidense Securities and Exchange Commission (encargada de "proteger a los inversionistas y mantener la integridad de los mercados de valores").

Los detalles sobre los productos que usarán estas pantallas son escasos, sin embargo pensamos que la de 19 pulgadas aparecerá en una especie de lectores de periódicos (fotografía superior), que con una capa adicional hasta podría ofrecer opciones táctiles. En fin, tendremos que esperar para ver los resultados, que aparentemente no tardarán en asomar.

[Vía PC World]
Read | Permalink | Email this | Comments


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

viernes, 13 de agosto de 2010

Rueda transforma cualquier bicicleta en una bici eléctrica

starFayerWayer
13 de agosto de 2010 21:40
by Cony Sturm

Rueda transforma cualquier bicicleta en una bici eléctrica

mit-biciInvestigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollaron la "rueda de Copenhage", una rueda de bicicleta que transforma cualquiera de estos vehículos a pedales automáticamente en una bici eléctrica. Ya habíamos comentado este invento anteriormente, pero ahora ganó el premio de diseño James Dyson, y ojalá que con este respaldo la rueda pueda entrar en producción de forma más masiva.

El MIT explica:

El compartimento rojo no sólo contiene el motor, baterías y un sistema interno de engranajes – ayudando a los ciclistas en terrenos como colinas y largas distancias – sino que también incluye sensores de ubicación y ambiente que entregan datos para aplicaciones móviles relacionadas con el ciclismo. Los ciclistas pueden usar la información para planear rutas más sanas, alcanzar sus metas de ejercicios o crear conexiones con otros ciclistas. Al compartir los datos con amigos de la ciudad, también contribuyen a una base de datos mayor de la que toda la comunidad puede beneficiarse.

Sin duda es un invento que hace muchísimo más fácil acceder a una bici eléctrica y al mismo tiempo convertirla en un aparato inteligente, probablemente más fácil y barato que una iBici.

Link: Copenhagen wheel project (MIT vía DVICE)

SmartPhone bicicleta inteligente Ciencia Motor Motor Eléctrico Transporte Bicicleta MIT Invento Diseño eléctrico



sábado, 7 de agosto de 2010

Couplespark – Preguntas y Respuestas sobre los problemas de pareja

starWwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas
5 de agosto de 2010 08:18
by Sergio Seijas Freixenet

Couplespark – Preguntas y Respuestas sobre los problemas de pareja

CouplesSpark es un portal de preguntas y respuestas bastante sencillo. Es un servicio destinado principalmente a las parejas que tienen problemas o que no se aclaran en un tema.

Para utilizarlo, simplemente debemos escribir el problema de la pareja y esperar a que la comunidad diga quién es el que tiene razón y el que no.

Un buen servicio para aquellas parejas que suelen tener problemas a menudo y no saben quién tiene razón y quién no.

Vía | Seetio


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Puedes también votar a WWWhatsnew.com en el concurso de 20minutos.

Entradas relacionadas

Encuestas parejas preguntas problemas respuestas



viernes, 6 de agosto de 2010

utubersidad – Más de 6000 vídeos educativos procedentes de YouTube

starWwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas
6 de agosto de 2010 05:22
by Jenny Guerra

utubersidad – Más de 6000 vídeos educativos procedentes de YouTube

utubersidad es un espacio en el que se recogen los contenidos académicos de calidad que se publican en YouTube, recopilando diferentes vídeos de gran valor didáctico, agrupándolos por materias y presentándolos de una manera organizada y sencilla de usar. El proyecto ha sido creado con el propósito fundamental de apoyar el esfuerzo realizado por los centros educativos, presentando de manera actualizada la inmensa y creciente cantidad de excelentes vídeos que se suben cada día al famoso canal de vídeos.

El material es seleccionado en base a su calidad y contenido didáctico, así como las recomendaciones y votos de la comunidad, y lo podemos encontrar categorizado en tres secciones: asignaturas, documentales y conferencias. Se trata de vídeos destinados fundamentalmente a la Comunidad Universitaria, aunque cualquier tipo de alumno puede encontrar en utubersidad material interesante y de gran utilidad para realizar trabajos, ampliar conocimientos o aclarar ideas.

Actualmente se encuentra en formato beta, por lo que sus creadores invitan a los miembros de la comunidad educativa (docentes, padres, estudiantes, investigadores, personal administrativo, etc.) a colaborar en el proyecto, recomendando materiales, evaluando los videos disponibles, promocionando el sitio y sugiriendo mejoras.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Puedes también votar a WWWhatsnew.com en el concurso de 20minutos.

Entradas relacionadas

Académico y profesional documentales educativos recomendaciones youtube



Esta bacteria nos hará más inteligentes

starNoticias madri+d
28 de mayo de 2010 22:15
by (autor desconocido)

Esta bacteria nos hará más inteligentes

¿Puede la simple exposición a una bacteria influir de algún modo en nuestra capacidad cognitiva? ¿O llegar incluso a hacernos más inteligentes?



miércoles, 4 de agosto de 2010

Acroban: El pequeño humanoide que mantiene el equilibrio

starEngadget en español
30 de julio de 2010 14:58
by Carlos Martinez

Acroban: El pequeño humanoide que mantiene el equilibrio

Filed under:

Como ya hemos visto en multitud de ocasiones, la robótica sigue avanzando a pasos agigantados sin dejar de sorprendernos, sin embargo, uno de los detalles que queda por pulir -además de la inteligencia artificial- es el equilibrio. Por muchas acciones que tenga aprendida un robot, un simple empujón basta para tumbarlo, así que las funciones que pueda desempeñar se reducen considerablemente según el terreno y los obstáculos en los que trabaje. Y es justo bajo esa idea con lo que ha trabajado el creador del Acroban, un simpático robot con aspecto de niño que presume de mantener el equilibrio aún recibiendo golpes en su cabeza (vaya crueldad).

Tras el salto puedes ver un vídeo en el que se demuestra cómo el pequeño robot se mantiene estable en todo momento, e incluso cómo deja caer los brazos como si de un humano se tratase. Lo siguiente suponemos que será asemejar un poco más el tipo de paso respecto al humano, ya que de momento a lo único que se parece es al típico muñeco infantil "Mis primeros pasitos". De todas formas nos parece un comienzo estupendo, pero eso sí, esperemos que no le de por aprenderse una coreografía...

Continue reading Acroban: El pequeño humanoide que mantiene el equilibrio

Permalink | Email this | Comments

acroban robot robotica



DARPA desarrolla un traductor en tiempo real con un Nexus One

starEngadget en español
2 de agosto de 2010 17:31
by Carlos Martinez

DARPA desarrolla un traductor en tiempo real con un Nexus One

Filed under: ,

La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) sigue mostrando trabajos a cual más curioso. Si anteriormente habíamos visto los gestos de un brazo robótico, en esta ocasión nos trasladamos al mundo de la interpretación, ya que desde la agencia trabajan para ofrecer unos sistemas de traducción portátiles en tiempo real. Tras asociarse con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), se han probado tres sistemas diferentes como parte del proyecto TRANSTAC, destacando entre ellos uno cuyo funcionamiento se basa en un Nexus One. Como podrás ver en el vídeo que tienes tras el salto, el terminal se encarga de traducir una conversación de inglés a afgano sin inmutarse.

Continue reading DARPA desarrolla un traductor en tiempo real con un Nexus One

Read | Permalink | Email this | Comments

afganistan afganistán darpa darpa traductor DarpaTraductor nexus one NexusOne NIST TRANSTAC